Secretarios de Agricultura y DACO recolectan café junto a estudiantes

JAYUYA— El secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega y el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Michael Pierluisi, se unieron hoy a más de 40 estudiantes, para juntos resaltar la importancia del recolector de café en la primera cosecha de la Isla tras el huracán María.El evento, que se llevó a cabo desde la Hacienda San Pedro en Jayuya, proveyó el espacio para que los secretarios y los estudiantes resaltaran la importancia de la recolección del café, en el marco de un esfuerzo que promueve el Departamento de Agricultura para comunicar las oportunidades de empleo que provee la cosecha durante esta temporada.
“Buscamos mantener viva nuestra tradición de cosecha de café. Algo que tanto necesitan nuestros productores para que se pueda mantener creciente la industria del café. Nos acompañan jóvenes estudiantes de Villalba, estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón y el Secretario del DACO, Michael Pierluisi. Participan hoy para reconocer el esfuerzo de los recolectores, pero también para apoyar y cooperar para hacer de este sector en nuestra agricultura, uno más resiliente”, expresó el Flores Ortega.
El secretario declaró que con la asistencia necesaria para la recolección del café, la agricultura local podría cumplir con los estimados del Departamento que apuntan a que esta cosecha permitirá recolectar entre unos 10 y 20 quintales de café.Una de mis principales encomiendas como Secretario del DACO es respaldar las iniciativas de producto local. En primer lugar, porque nuestro producto resulta uno de mayor calidad para el consumidor en comparación con el extranjero, y en segundo lugar, porque en miras de fomentar el desarrollo económico de la Isla, el consumo de producto puertorriqueño garantiza un mayor retorno de inversión para las arcas del Gobierno”, dijo por su parte Pierluisi.
Estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón, voluntarios desde el municipio de Cidra y más de 40 estudiantes de la Escuela Francisco Zayas de Villalba participaron de la cosecha en una iniciativa voluntaria de aprendizaje y concienciación.
“Como maestra, quiero proveer a los estudiantes la experiencia real de lo que pasa el agricultor día a día y motivarlos para que en un futuro ellos vean la agricultura como un estilo de vida y puedan sembrar su propio alimento. Esto enriquece al estudiantes que a veces solo piensa en la tecnología y se olvida de las cosas básicas necesaria en Puerto Rico. Queremos que vayan al supermercado y reconozcan todo lo que tuvo que ocurrir para que pudieran adquirir el café”, expresó la agrónomo y profesora, Berlise Rodríguez
Los secretarios resaltaron que este evento enmarca un refuerzo a las estrategias que ha implementado el gobernador Ricardo Rosselló, para propulsar el desarrollo económico de la Isla a través de la producción agrícola.
POR: Puerto Rico Post